Curso de Periodismo Deportivo
Aprendé todo lo necesario para convertir tu pasión por el deporte en una salida laboral.
Leonardo Volpe
4 meses
Leonardo Volpe
97 Alumnos
Consultas con el Profesor
Certificado al finalizar
—– ó —–
Información del Curso
Objetivos
Aprender a redactar correctamente en medios grÔficos, a efectuar adecuadamente una entrevista y a desenvolverte en radio y televisión. También realizarÔs la creación de un blog
Salida laboral
De manera independiente redactando artĆculos para un medio especifico o blogs. Medios de radiodifusión. Medios grĆ”ficos. Televisión. Medios digitales. Cobertura de prensa.
Destinatarios y requisitos
- Todas aquellas personas a las que les apasione el periodismo en todos sus aspectos y variantes.
- A quienes sientan pasión por los deportes y la historia de cada una de las disciplinas.
- A quienes deseen introducirse en los medios de comunicación.
Descripción
Recorreremos las principales disciplinas deportivas, veremos gĆ©neros periodĆsticos, los distintos medios de comunicación dónde podrĆ”s desempeƱarte.
En cuanto a los deportes, analizaremos cada uno de ellos, principalmente el fĆŗtbol, desde sus inicios, repasando las reglas, los sistemas de juego, los estilos y su apasionante historia.
ContarƔs con todas las herramientas y conocimientos necesarios para poder analizar y comentar partidos de las diversas disciplinas deportivas.
Finalmente volcarÔs toda la información en tu propio blog, el cual tendrÔs que crear.
Programa del Curso
Módulo 1: Periodismo GrÔfico
Se abordarĆ” el concepto de periodismo y las funciones del periodista. Se conocerĆ”n los diferentes medios de comunicación. Se diferenciarĆ”n los gĆ©neros periodĆsticos. Se explicarĆ” cómo escribir en medios grĆ”ficos. Se analizarĆ” la historia del fĆŗtbol y del deporte en general. Se abordarĆ” el concepto de periodismo y las funciones del periodista. Se conocerĆ”n los diferentes medios de comunicación. Se diferenciarĆ”n los gĆ©neros periodĆsticos. Se explicarĆ” cómo escribir en medios grĆ”ficos. Se analizarĆ” la historia del fĆŗtbol y del deporte en general.
- Clase 1: El periodista deportivo en los medios de comunicación: QuĆ© es un periodista. Preguntas bĆ”sicas del periodismo. Diferentes medios de comunicación. Periodismo independiente y partidario. La objetividad, la libertad de prensa y la Ć©tica periodĆstica QuĆ© es la prensa amarillista El periodista deportivo y sus funciones.
- Clase 2: GĆ©neros periodĆsticos: Periodismo Informativo. Periodismo de Opinión. Periodismo de Entretenimiento
- Clase 3: Redacción para medios grĆ”ficos: Invención de la imprenta moderna. OrtografĆa y sinónimos. TĆ©cnicas de redacción en medios grĆ”ficos. Noticia. Crónica. Recursos grĆ”ficos. Nota de color. Gacetillas de prensa
- Clase 4: Historia del fĆŗtbol y otros deportes: Antecedentes y orĆgenes del fĆŗtbol. El fĆŗtbol en Argentina. Historia de los Mundiales. Los Juegos OlĆmpicos. El deporte argentino
Módulo 2: Radio y TV
Se asimilarÔ el concepto de radio y se brindarÔ una breve reseña histórica. Se aprenderÔ a redactar flashes para programas radiales, a preparar su propio programa y a desenvolverse correctamente ante el micrófono. Se harÔ un repaso por el concepto de televisión y su historia. Se aprenderÔ a moverse ante la cÔmara y a redactar una noticia para un programa de televisión. Se conocerÔn el rol y las funciones del periodista audiovisual.
- Clase 1: La radio: Definición de radio. Historia de la radio. Técnicas de redacción radial.
- Clase 2: Armado y redacción radial: Cómo armar un programa de radio. Tips para un correcto desempeño ante el micrófono.
- Clase 3: La televisión: Definición de televisión. Historia de la televisión. Cómo redactar una noticia para un programa de televisión. Claves para desenvolverse ante una cÔmara.
- Clase 4: El periodista audiovisual: Definición de periodista audiovisual. Conductor. Panelista. Movilero. Transmisiones en vivo de eventos deportivos. Canales, cadenas de televisión y multimedios
Módulo 3: Deportes
Se conocerÔn las reglas de fútbol y sus sistemas tÔcticos. Se abordarÔn las reglas de los principales deportes para aplicarlas al periodismo grÔfico (realización de una crónica o noticia), radial o televisivo. Se explicarÔ la estructura institucional del fútbol mundial y argentino. Se aprenderÔn las diferentes lesiones que sufren los deportistas, sus tratamientos y tiempos de recuperación.
- Clase 1: Fútbol: Definición de fútbol. Reglas. Sistemas y tÔcticas de juego
- Clase 2: Organización institucional del fútbol: La F.I.F.A. Las confederaciones continentales. La estructura de la A.F.A. y sus torneos
- Clase 3: Disciplinas deportivas: Basquetbol. Voleibol. Rugby. Hockey
- Clase 4: Medicina del deporte: Qué son las lesiones. Lesiones mÔs comunes que sufre un deportista. Causas, prevención y tratamiento. Lesiones en el fútbol y sus tiempos de recuperación
Módulo 4: Investigación y creación de un blog
Se aprenderĆ” a dominar las tĆ©cnicas del periodismo de investigación conociendo las distintas aplicaciones del periodismo digital. Se explicarĆ” cómo usar las distintas redes sociales para difundir y ampliar la información periodĆstica. Se enseƱarĆ” quĆ© es un blog, su función y se explicarĆ”n los pasos para crear uno.
- Clase 1: Trabajo de Investigación: En qué consiste investigar. Pasos de la investigación.
- Clase 2: Periodismo digital: Definición de Periodismo Digital. CaracterĆsticas. Origen del periodismo digital. Ventajas y desventajas del periodismo digital. La revolución digital ⢠QuĆ© es una revista digital. Periódicos digitales.
- Clase 3: El uso de las redes sociales: Las redes sociales y el periodismo. Las principales redes sociales.
- Clase 4: Crea tu propio blog: Definición de blog. OrĆgenes. Cómo crear un blog. Pasos para crear un blog. Utilidad.
El curso acredita 96hs. Al finalizar podrÔs descargar tu certificado de validez nacional de capacitación laboral, de formación privada para adjuntar a tu CV.
Testimonios
Otros cursos que pueden interesarte
ā 0810 888 2003