Curso de Periodismo Digital y Redes Sociales
Aprendé a redactar de forma profesional para desarrollarte en el mundo digital, ya sea en relación de dependencia o bien generando un proyecto propio.
Leonardo Volpe
4 meses
Leonardo Volpe
247 Alumnos
Consultas con el Profesor
Certificado al finalizar
—– ó —–
Información del Curso
Objetivo
Adquirir las herramientas necesarias para generar contenido Web. Ā
Salida laboral
Desarrollando tareas de redacción en empresas periodĆsticas digitales de radio, TV., GrĆ”fica. O de manera FreeLancer, es decir, de manera independiente.
Destinatarios y requisitos
Público en general interesado en conocer conceptos clave de Periodismo Digital y Redes Sociales. Periodistas y Comunicadores. Estudiantes de Comunicación Social y Periodismo. Público en general interesado en la temÔtica. Productores y creadores de contenidos de sitios de Internet. Trabajadores de los medios de comunicación
Descripción
AprenderĆ”s cómo desarrollar una comunicación digital original, creativa y eficaz. IncorporarĆ”s las herramientas necesarias para generar contenido web profesional afĆn a cada uno de los diversos medios de comunicación.
Para ello, se te brindarÔn los conocimientos necesarios para manejar de manera eficiente las técnicas de redacción para el soporte digital y las redes sociales, teniendo en cuenta el lenguaje digital y las técnicas de SEO.
PodrĆ”s trabajar de manera independiente ā freelance- o en empresas periodĆsticas digitales de radio, Tv o grĆ”fica.
Herramientas o sistemas informƔticos que se aprenderƔn
- Creación de Podcasts
- Manejo de plantillas de WordPress
- Herramientas de Google
- Principales Redes sociales y sus herramientas: Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram, LinkedIn, Tumblr, Flikr, YouTube.
- Herramientas de gestión de redes sociales: TwXplorer, Tweetdeck, Trends map, Hoot Suite, Storyful, IconoSquare, Ripples
- Herramientas de verificación de imÔgenes: Google Imagen
- Herramientas para SEO: Google Trends, Google Adwords.
- Manejo de comando de bĆŗsqueda avanzada en Browsers
- Principales herramientas para menejos de datos: Google Fusion Tables, Google Public Data Explorer: Google Spreadsheets o Excel., Google Maps, herramientas para hacer infografĆas
Programa del Curso
Módulo 1: Ā INTRODUCCIĆN AL PERIODISMO DIGITAL
Clase 1: Periodismo digital. Elaboración de una plataforma digital. Reconocer la importancia del periodismo digital y las redes sociales en el mundo de hoy.
Clase 2:Ā Soportes digitales. Comenzar a elaborar el sitio web/blog con nuestro proyecto digital.
Clase 3:Ā Modelo de negocios y nuevo perfil del periodista digital. Exponer las posibilidades que brinda el periodismo digital.
Clase 4:Ā El periodismo que se hace escuchar.
Módulo 2: LAS REDES SOCIALES Y EL PERIODISMO
Clase 1:Ā Redes sociales. Diferenciar los medios sociales que existen.
Clase 2:Ā Facebook y su uso periodĆstico. Enlistar las caracterĆsticas y estructura de las redes sociales.
Clase 3: Redes sociales y periodismo ciudadano. Aplicar los aspectos estéticos y de estructurales de nuestro proyecto digital.
Clase 4:Ā Redes sociales para periodistas. Analizar y seleccionar los Social Media de acuerdo al propio proyecto.
Módulo 3: REGLAS BĆSICAS DE REDACCIĆN
Clase 1:Ā DinĆ”mica de una redacción online. SeƱalar las principales reglas de redacción periodĆstica para este tipo de soporte.
Clase 2: Cómo escribir una noticia digital. Exponer los errores mÔs comunes a la hora de redactar y los tips para hacerlo de la manera mÔs eficiente.
Clase 3: Cómo escribir una noticia digital. segunda parte.
Clase 4:Ā Herramientas para que la noticiaĀ digital sea exitosa.
Módulo 4: OPTIMIZACIĆN DE LOS RECURSOS PARA UNA COMUNICACIĆN EFECTIVA
Clase 1: Herramientas de investigación para periodismo digital. Vincular el proyecto digital con nuestros soportes de social media y ponerlo en funcionamiento.
Clase 2: Data journalism, big data y acceso a la información. Confeccionar un listado con las principales las herramientas para hacer mÔs efectivo el alcance de nuestras noticias en los Social Media.
Clase 3: Optimización de las redes sociales. Brindar nociones bÔsicas de periodismo de Datos, de Investigación y periodismo Móvil.
Clase 4: Optimización en redes sociales y periodismo móvil.
El curso acredita 96hs. Al finalizar podrÔs descargar tu certificado de validez nacional de capacitación laboral, de formación privada para adjuntar a tu CV.
Testimonios
Otros cursos que pueden interesarte
ā 0810 888 2003