Un maestro de sabiduría paseaba por un bosque con su fiel discípulo, cuando vio a lo lejos un sitio de apariencia pobre, y decidió hacer una breve visita al lugar.
Durante la caminata le comentó al aprendiz sobre la importancia de realizar visitas, conocer personas y las oportunidades de aprendizaje que obtenemos de estas experiencias.
Llegando al lugar constató la pobreza del sitio, los habitantes: una pareja y tres hijos, la casa de madera, vestidos con ropas sucias y rasgadas, sin calzado.
Entonces se aproximó al señor, aparentemente el padre de familia y le preguntó:
“En este lugar no existen posibilidades de trabajo ni puntos de comercio tampoco, ¿cómo hacen usted y su familia para sobrevivir aquí?”
El señor calmadamente respondió: “amigo mío, nosotros tenemos una vaquita que nos da varios litros de leche todos los días. Una parte del producto la vendemos o lo cambiamos por otros géneros alimenticios en la ciudad vecina y con la otra parte producimos queso, cuajada, etc., para nuestro consumo y así es como vamos sobreviviendo.”
El sabio agradeció la información, contempló el lugar por un momento, luego se despidió y se fue.
En el medio del camino, volteó hacia su fiel discípulo y le ordenó: “Busque la vaquita, llévela al precipicio de allí enfrente y empújela al barranco.”
El joven espantado vio al maestro y le cuestionó sobre el hecho de que la vaquita era el medio de subsistencia de aquella familia. Más como percibió el silencio absoluto del maestro, fue a cumplir la orden.
Así que empujó la vaquita por el precipicio y la vio morir. Aquella escena quedó grabada en la memoria de aquel joven durante algunos años.
Un bello día el joven agobiado por la culpa resolvió abandonar todo lo que había aprendido y regresar a aquel lugar y contarle todo a la familia, pedir perdón y ayudarlos. Así lo hizo, y a medida que se aproximaba al lugar veía todo muy bonito, con árboles floridos, todo habitado, con carro en el garaje de tremenda casa y algunos niños jugando en el jardín.
El joven se sintió triste y desesperado imaginando que aquella humilde familia tuviese que vender el terreno para sobrevivir, aceleró el paso y llegando allá, fue recibido por un señor muy simpático.
El joven preguntó por la familia que vivía allí hacia unos cuatro años, el señor respondió que seguían viviendo allí. Espantado el joven entró corriendo a la casa y confirmó que era la misma familia que visitó hacía algunos años con el maestro.
Elogió el lugar y le preguntó al señor (el dueño de la vaquita): “¿Cómo hizo para mejorar este lugar y cambiar de vida?”
El señor entusiasmado le respondió: “Nosotros teníamos una vaquita que cayó por el precipicio y murió, de ahí en adelante nos vimos en la necesidad de hacer otras cosas y desarrollar otras habilidades que no sabíamos que teníamos, así alcanzamos el éxito que sus ojos vislumbran ahora.”
Reflexión
Ojalá todo el que lea el cuento, tenga a alguien que le mate su vaca. Matar la vaca, en apariencia es malo, como perder el trabajo, o no encontrar uno nuevo o mejor…
Lo que parece un fin, es simplemente el inicio de algo bueno, nuevo y superador. Salir del estado de aparente confort y comodidad que nos lleva a la muerte en vida. No aprender, no cambiar, no arriesgar, no vivir!
El mercado laboral nos está matando las vacas día a día, a velocidad acelerada. Nos invita a desarrollar y descubrir habilidades que no sabemos que tenemos. Nos invita a aprender, a descubrir a crear, a creer y a vivir!

Lic. Maria Angel Andreoli Elizalde
Lic. en Administración de Empresas (UCC) – Posgrado en educación (UNC). Coordinadora Área de Empleabilidad de LOOPIAN. Especialista en temas de empleabilidad. Es formadora, liderado numerosas actividades de capacitación y entrenamiento en diversas temáticas relacionados a la gestión de las personas.
Excelente,me encanto cuan motivador
Maravilloso ebemplo! Lo unico permanente es el cambio gracias!
Muy buena reflexión! un empuje para el día a día
Buenos días, hermoso el cuento. Creer, crear y vivir!!!Saludos y buena jornada.
cuanta verdad pero a la ves muy difícil de realizarla .
Hermosa enseñanza,me gusto mucho saludos desde Colombia.
HERMOSA….
MUCHAS VECES NOS VEMOS PARALIZADOS SIN PODER AVANZAR POR TEMOR A PERDER LO QUE TENEMOS……
Realmente bello!!!un verdadero ejemplo!! Pensar q muchos estamos en esta situación, una hermosa reflexión. Felicitaciones!!!!
Muchas gracias por compartir este hermoso ejemplo…
muy bueno, siempre con actitud de progreso! estoy sin trabajo, me invitaron a renunciar!! despues de aceptar esta invitacion, buscando nuevas alternativas laborales! gracias por el relato, a mi edad, tengo que tirar la vaca por el precipicio, y me atemoriza atte Beatriz
muy bueno soy una de las que teme al cambio,es para pensarlo
Muy bueno!!
MUY BUENO… FELICITACIONES….
Muy buena historia y buena moraleja los felicito!
Muy hermosa reflexion y empuje.gracias q tengan un buen dia!!
excelente motivacion para demostrarnos que …. el que se lo propone puede mejorar en cualquier aspecto y lograr el exito deseado.
Excelente. Para reflexionar y aprender, como Padres cometemos el error de falicitarles las cosas a nuestros niños, adolecentes, adultos jovenes y luego nos encotramos con que estos jevenes adultos se siente comodos porque tienen casa, comida, ropa sin necesidad de esforzarse, lo tienen todo, será momento de matar la vaca, para que despierten de su confort
Muy buena reflexion todos deberíamos aser algo similar y cambiar nuestra forma de vivir no ser conformistas y tener ambisiones para sobre salir
muy buena reflexion….aunque, podriamos haber hecho una buena carne asada….digo, ya muerto el animal hubiera quedado mucha carne….jejejeje..un poco de humor..jeje
HERMOSA REFLEXIÓN YA QUE MUCHAS VECES NOS LIMITAMOS Y NO SOMOS CAPACES DE SALIR Y EXPLORAR LO QUE LA VIDA NOS ESTA OFRECIENDO Y AUNQUE NOS VAMOS A ENCONTRAR CON COSAS BUENAS Y MALAS SIEMPRE PODEMOS Y SEREMOS CAPACES Y SI PODEMOS..
Si, si, si muy bonito…. lo único es que el ejemplo debería ser con algún objeto inanimado, por ejemplo…que la familia tuviera un telar, o un molino o ..no se… por que eso de matar una vaca empujándola por el precipicio… Eso no es ni elogiable ni iluminado. Hay que fijarse en todos los detalles, no solo en la moraleja ni en los protagonistas. Si, salvar a una familia de la pobreza es bueno, pero matar a una vaca de esa manera tan horrible… bueno…cada quien.
Me encanto! muy reflexivo
Es la realidad!!! Lo que te parece una tragedia de manera inmediata es algo bueno a la distancia. Todo lo que nos sucede es para bien, pero hay que tener la sabiduria para saber verlo. Me encantó,
Genial!!! me encanto es una reflexión maravillosa, que sacude fuerte pero ayuda mucho…Gcias una vez mas por este bello cuento.
Es una historia que te hace reflexionar y es verdad, nos conformamos solo con lo que tenemos y no nos damos cuenta que tenemos otras virtudes o habilidades, para nuestro desarrollo personal y económico.
Es bueno encontrarse con gente sabia, y escuchar y poner en práctica los consejos de los sabios!
Muy buena fábula!
Este relato lo leo en el momento justo!!
Exelente enseñanza
Saludos!!
Muy buena fabula!! Me encanto..
Cuando leí que el maestro lo enviaba a matar la vaca, me puse mal, pero luego vi cuantas vacas tenemos en nuestras vidas. Me identifico con esa flia., dejo correr los días sin permitir desarrollar otras áreas en mi ser y que seguramente ayudaran a realizarme como persona. Gracias por compartir, hermosa moraleja, espero aplicarla. Saludos.
excelente reflexión, la tomare en cuenta para llevarla a la practica
esta muy bueno el cuento,hay personas que piensa que no pueden cambiar que solo hacen lo que nuestros padres nos enseñaron,hasta que llega una persona que ve lo que nosotros mismo no vemos, lo unico que tienen que hacer es animarse a probar y desarrollar sus intelecto,gracias
Hermoso!!!!!!!!!!!!!!La rutina mata la creatividad da
vida!!!!!!!!!!!!
Una gran verdad!!! Muy buena reflexión… Por suerte yo tuve en mi vida alguien que se animo a tirar mi vaca al barranco hace un año… Y hoy gracias a ella estoy aquí estudiando y mejorando…
excelente!!!
Woww me encantó el cuento me siento muy identificada.. gracias por hacerme reflexionar sobre mi camino a seguir me ayudaron mucho!
Cuanto de cierto hay en esto hermoso.
Excelente reflexion
wooow excelente refleccion
me encanto la vaquita asi fue que gracia a loopian hoy trabajo en mi casa para una empresa como liquidador de impuesto a las ganancias y bienes personales mil gracia loopian
Me encantó. A veces pasamos tantos años haciendo lo mismo creyendo que es ahi nuestro lugar, y no nos damos cuenta que somos capaces de más. Realmente me encantó la reflexión.
Comparto tu comentario. Totalmente cierto.
tenes mucha razon , el miedo a lo nuevo nos lleva a estancarnos y hacer lo mismo dia a dia!! saludos
Muy buena fábula.- Aplicable a muchos seres humanos por supuesto.- Pero parece hecha a medida para una gran parte del PUEBLO ARGENTINO .- QUE NOS CONFORMAMOS CON UN SUBSIDIO Y NO PENSAMOS EN MEJORAR NOSOTROS POR NUESTRO ESFUERZO Y HACER ALGO POR NUESTRO PAIS QUE TANTO NOS DA.-
Hermoso relato!!!!!
Muy bueno, en el momento justo.Gracias
Hermoso cuento, nos motiva a querer superarnos día a día, buscar nuevos caminos, nuevas habilidades que nos ayude a alcanzar nuestra meta con éxito!
MUY LINDO EL CUENTO,PERO HAY GENTE QUE NI VACA TIENE, EL DÍA QUE EN ESTE PAÍS EXISTA LA IGUALDAD PARA ACCEDER A ESTUDIAR Y A TRABAJAR, PODREMOS SABER QUIEN SE SIENTA A CUIDAR LA VAQUITA Y QUIEN LA EMPUJA!!!
Excelente tu comentario. ..
Excelente comentario
Muy loable y estimuladoras que todo en la vida tiene solucion y que nos ahogamos en un vaso con agua ante cualquier circunstancia
Muy buena historia… es increíble como abre la mente y dan ganas de buscar nuevos horizontes!!!…
Genial! Excelente reelección…
*reflexión
Muy buen relato , me levanto el animo, porque acaba de morir mi vaca …
Hermosa reflexión! Matemooooos a la Vacaaaa!!!! Jaja … Quizás no hace falta eso …
ES MUY FACIL DECIR LO QUE HAY QUE HACER CUANDO LAS COSAS LES PASAN A LOS DEMAS Y NO A UNO MISMO. AHI ES DONDE SE VE REALMENTE PARA QUE ESTA HECHO UNO.
Creo que ns enseña que si tenemos mucho debemos compartir.a veces las necesidades tambien estan en la familia misma..tener todo y no valorarlo es como no tener nada..
Excelente reflexión… la superación está en el día a día y en uno mismo… muchas veces desconocemos nuestras habilidades y cuando comenzamos a descubrirlas… se abre ese amplio abanico de oportunidades…
Muy buen ejemplo de vida. Dia a dia dwbemos intentar encontrar ese potencial interior que no sabemos que tenemos.
muy buena reflexion y que no quede solo en eso , si no que realmente alguien nos mate la vaca…
Muy buena reflexión y relato, siempre es cuestión de mirar mas allá de lo que tenemos para superarnos día a día.
Ojalá mucha gente tenga una vaqueta o ojalá pase un sabío por mi casa.
es muy bueno el ejemplo en si. la comodidad a veces no nos permite salir de la situacione actual y buscar una mejor… ahora… en la realidad… es mas dificil buscar un trabajo mejor, que te tomen y te paguen lo que corresponde. mantener una antiguedad y cobrar por ello un poco mas. tener experiencia en ese area y demas… muy lindo, pero muy comercial.
El sabio y su discipulo de que vivia??
Éste cuento ya lo conocía pero con una gallina!
Moraleja:Ya no quedan vacas ni tampoco sabios sólo hay discipulos
Muy bueno el cuento, salvo la muerte de la vaca, la rutina es un mal y hay que salir de esta, buscar nuevos horizontes y emprender, pero quiero recordar que la carrera que emprendemos casi siempre es desigual igual por esto no hay que quedarse quieto.
Muy buena historia, apropiada para quienes estamos en la busqueda de algo distinto.
La reflexión es muy buena pero cuando te pasa la vida intentando hacer de todo y progresa llega un momento en la vida que las fuerzas ya no te dan, no soy pesimista yo sigo estudiando y siempre miro hacia delante pero hay gente que esta muy, cansada de alimentar gobiernos corruptos, si es culpa nuestra no saber votar pero no tenemos una vez hecho el voto también de poder barrarlo de un plumazo.
Excelente reflexión!
Todos los cuentos, fábulas, reflexiones que Uds. publican me encantan. Cuando daba clases les leía a mis alumnos. Ahora las comento, las copio y les regalo a los docentes amigos. Las clases, con ellas, me resultaban maravillosas! Gracias!
Excelente moraleja
la verdad q…. es la pura verdad!!!
El miedo al cambio nos limita que lindo cuento
Todos los días deberíamos matar la vaca para avanzar
BUENA HISTORIA
Excelente historia para adaptarla a la realidad de la vida!.
muy buena la fabula de la vaca
muy buena fabula. solo que yo preveeria antes de tirar la vaca y probar suerte.. haber logrado el cambio de rumbo con otras expectativas .probandonos dia a dia un nuevo esfuerzo en ese rumbo. Asegurandome de no pasar miserias .por el arrebato de querer mejorar
HOLA RELFEXIONO EN BASE A LO LEIDO Y LO BUENO SERIA DARNOS CUENTA Y DESCARTAR LA COMODIDAD( que para mi esa es la vaquita) SACUDIRNOS LA MODORRA Y SALIR A PELEARLA MAS QUE NADA POR DIGNIDAD, SIEMPRE ENCONTRAS ALGO PARA TRABAJAR(no sera lo mejor que consideramos nos merecemos) PERO EN ESE ANDAR SE NOS VAN ACOMODANDO LAS CARGAS Y SIN DARNOS CUENTA HEMOS AVANZADO Y VAMOS ENCAMINANDONOS, NO ASI SI NOS ENTREGAMOS ANTES DE HABER DADO BATALLA.
MUY BUENO ME HACIA FALTA MI MARIDO PERDIO EL TRABAJO HACE 7 MESES Y JAMAS DUDE DE SEGUIR ESTUDIANDO AUNQUE SE ME PONGA DIFICIL PAGAR MES A MES PIENSO SEGUIR GRACIAS POR TODO LO QUE NOS DAN DIA A DIA
EN EL MOMENTO INDICADO.GRACIAS.
Si, si, si muy bonito…. lo único es que el ejemplo debería ser con algún objeto inanimado, por ejemplo…que la familia tuviera un telar, o un molino o ..no se… por que eso de matar una vaca empujándola por el precipicio… Eso no es ni elogiable ni iluminado. Hay que fijarse en todos los detalles, no solo en la moraleja ni en los protagonistas. Si, salvar a una familia de la pobreza es bueno, pero matar a una vaca de esa manera tan horrible… bueno…cada quien
Ahora entiendo por que el presidente genera el desempleo.
Esta matando las vacas de los obreros para bien.
MUY BUENO.ME GUSTO.
Muy buen ejemplo, siempre con la mirada al progreso.
Excelente refleccion.. Muy lindo !!!
La vaca podría simbolizar todo lo que le dan a la gente, sin mayor esfuerzo. Si se conforman con ello, su destino estará limitado por esta dádiva. Si tienen otras aspiraciones, quieren vivir mejor y no depender de ella, tienen que capacitarse. No solo por ellos, sino porque todo el tiempo en la vida, hay gente que querrá quitarles la vaca, “atada”, como suele decirse, y entonces, el que no se capacitó se queda sin nada. Esto significa el estudio, conocimientos que nadie puede quitarles y que además de enriquecerlos interiormente, abren las puertas al progreso. En otra época, los humildes no podían acceder a la educación superior. Esa etapa fue superada. Ahora, en vez de aprovechar esa oportunidad que brinda este país generoso, hay quienes pretenden pedirle todo al Estado, a sus padres, o a quienes se esforzaron a su turno. También hay institutos privados cercanos a sus hogares, educación a distancia, y muchos modos de acceder a mayores conocimientos. Los jóvenes tienen que leer un poco de historia, para saber realmente dónde están, y tomar el gusto por el estudio de arte, oficio o profesión que los eleve como personas, y en la escala social.
Good web site! I really love how it is easy on my eyes and the data are well written. I am wondering how I might be notified whenever a new post has been made. I’ve subscribed to your RSS which must do the trick! Have a great day! dekkgeffddbb
what are some really good and popular websites for blogging? ?? . abccfagbkkbefcdf
Thanks so much for the article.Much thanks again. Great. bdkbekfeekek
Hermosa enseñanza y cuanta razón