Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua.
Durante dos años completos esto fue así diariamente, desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque sólo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.
Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole: -“Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir.”
El aguador apesadumbrado, le dijo compasivamente: -“Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.” Así lo hizo la tinaja. Y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.
El aguador le dijo entonces -“Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi Madre. Si no fueras exactamente cómo eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza.”
Que importante es la aceptación personal y el saber que nuestras grietas nos potencian. De todo lo “malo” sale algo bueno, o hay algo bueno.
Todos nosotros somos como esa vasija. Únicos e irrepetibles y cumplimos una misión única, nuestra, donde se debe conjugar todo nuestro ser para poder cumplirla. El trabajo de nuestros sueños, es ese donde siendo nosotros, potenciamos nuestras fortalezas, conjugamos nuestras grietas, y nos convertimos en la vasija que regó el camino.
No nos comparemos con nadie, siempre tengamos la cabeza bien alta, y recordemos que simplemente somos nosotros mismos y eso nadie lo puede superar.
“Cuando está lo suficientemente oscuro, es cuando mejor vemos las estrellas”.

Lic. Maria Angel Andreoli Elizalde
Lic. en Administración de Empresas (UCC) – Posgrado en educación (UNC). Coordinadora Área de Empleabilidad de LOOPIAN. Especialista en temas de empleabilidad. Es formadora, liderado numerosas actividades de capacitación y entrenamiento en diversas temáticas relacionados a la gestión de las personas.
Hola hacia mucho tiempo necesitaba esta informacion 🙁 al fin voy a poder terminar el trabajo del semestre muchas gracias T.T
La verdad que me identifico 100% con la vajilla agrietada
Aunque conocía la historia de la vasija agrietada, me hace muy bien volver a leerla, siempre hay un msj nuevo, más profundo. Gracias, muchas gracias por acercarla.
Donde pueda esta comoda y ser amigos eb el mismo trabajo
Que hermosa reflexión !!! Gracias por compartirlo !!!!
Excelente me encanto
Q bonita !! refleccion me encanto me iso pensar mucho!! Sobre mi gracias!!
No conocia esa refleccion …muy bueno ..asi debe de ser..
Hermosa reflexión, ver lo positivo y evitar lo negativo.
Hermosa reflexión! Para incorporar a mi vida!
Gracias!
Hermosa reflexión
Me encanta!!! Linda reflexión en momento justo
Qué lindo! Gracias por este detalle!
HAY QUE SACAR MUCHO PROVECHO DE LO QUE SOMOS.
Muchas gracias por llegar esto a mí correo cuando más lo necesitaba y más deprimida me sentía!! No sé de dónde salió este mails..pero mil gracias por tus palabras..me hicieron mucho bien!!
Gracias por este cuento…no te imaginas lo bien que Esto me hizo justo cuando más lo necesitaba!! No sé ni cómo ni de dónde llegó este mails…pero mil gracias
Gracias
Hermoso.No lo había leído nunca.
Excelente siempre es tan bueno recibir este tipo de mail que te llenan de energía positiva y te ayudan a seguir un poco mas.
Mil.gracias
Excelenteee!!!! cuanta sabiduría de una de las culturas que mas me atraen, la Hindú o como no me gusta se nombra ahora «India»
mas cercana a los llamado «Pueblos originarios» y que no describe bien a la India..
En este duro momento del pais, muy a lugar, dada ntra famosa y triste «GRIETA»…
Gracias por tu aporte Maria Angel, raro conozco a vs Maria Angeles no Angel…
Me encantó..justo llegó cuando estoy pasando malos momentos en mi vida!!
Tengo 50 años y hace unos meses me siento muy deprimida, sin fuerzas, sin ganas, siento que a mi edad no tengo oportunidades. Gracias por el mail, te pone la cabeza a pensar y te levanta el ánimo. Gracias nuevamente.
Bonita reflexión, no sabía como sería el final pero fue muy bonito.
Creo que por los comentarios a muchos nos llegó este correo en el momento correcto en nuestras vidas.
Estoy en el punto de cambiar rumbos, tomar decisiones.
Mil gracias!!
Excelente reflexión.
Muy buena reflexión que todos debemos tomar.
Muy hermosa la reflexion!!! Gracias por compartirla. La voy a tener en cuenta para varios aspectos de mi vida.
Muy buena reflexión.Gracias!
Gracias!! Uds no saben en qué momento de mi vida y de mi dia ha llegado ésta reflexión.es maravillosa y hoy la necesitaba especialmente.gracias$$
gracias por la reflexión.
Soy Marcelo y agradezco la Reflexión; estoy en un momento donde mis brazos ya están muy bajos y no veo la forma de ver lo positivo en todo lo que pasa; solo veo lo vacío; pero GRACIAS por abrir una esperanza, trataré de ver el camino y de que sirvió ser así
Muchas gracias! Excelente reflexión!
MUY HERMOSO!! GRACIAS!! LLEGA EN EL MOMENTO JUSTO..QUE TENGAS UN LINDO DIA!!!!!
2 caracteristicas positivas del aguador