Curso de Secretariado y Administración Escolar

Profesionaliza tu gestión escolar: domina procesos administrativos, documentación legal y sistemas digitales del sistema educativo argentino.

Manuel Lupiañez

0.0 Estrellas de 0 alumnos

2 meses

Manuel Lupiañez

45 Alumnos

Consultas con el Profesor

Certificado al finalizar

Información del Curso

Objetivo

Al finalizar el curso, serás capaz de gestionar la secretaría escolar aplicando procesos administrativos estandarizados y herramientas digitales. Aprenderás a manejar libros reglamentarios y circuitos de inscripción, redactar documentación escolar formal y legalmente válida, navegar y operar sistemas de gestión escolar para carga de datos y generación de reportes básicos, y aplicar protocolos de atención a familias y comunidad educativa. Organizarás tu gestión administrativa con métodos probados, reducirás errores en documentación mediante el uso de plantillas profesionales, y manejarás las situaciones diarias más comunes de una secretaría escolar con confianza y criterio profesional.

Posibilidades Laborales

Podrás desempeñarte como secretario/a escolar en escuelas primarias y secundarias, asistente administrativo en instituciones educativas, o auxiliar en direcciones de nivel. También podrás trabajar en gestión documental escolar o brindar soporte en sistemas de gestión educativa. El sistema educativo argentino emplea más de 120,000 profesionales administrativos, con creciente demanda de perfiles que manejen tanto normativa como herramientas digitales, especialmente tras la digitalización acelerada del sector educativo.

Destinatarios y Requisitos

Este curso está dirigido a auxiliares administrativos que trabajan en escuelas, personas que buscan insertarse en el sistema educativo, secretarios/as empíricos que necesitan formalizar conocimientos, y profesionales de educación que asumen tareas administrativas. Necesitarás computadora con internet y Office (Word, Excel), cuenta de Google para práctica con herramientas, conocimientos básicos de Windows, y disponibilidad de 4 a 6 horas semanales.

Descripción

Durante estas 18 lecciones prácticas, comenzarás comprendiendo el rol de la secretaría escolar y los procesos administrativos fundamentales: manejo de libros reglamentarios, circuitos de inscripción y calendario escolar. Aprenderás a identificar y gestionar los documentos escolares esenciales, dominarás técnicas de redacción administrativa formal, y crearás un kit de documentos usando plantillas profesionales. Conocerás los principales sistemas de gestión escolar de Argentina, aprenderás a navegar en ellos, realizar carga de datos desde Excel y generar reportes operativos. Finalmente, desarrollarás habilidades de comunicación institucional y atención a la comunidad educativa, aplicando protocolos para las situaciones más frecuentes en secretaría.

Programa del Curso

Unidad 2: Documentación Escolar

  • Documentos escolares fundamentales: Identificar los documentos escolares esenciales (certificados, constancias, actas, notificaciones), comprender su propósito y conocer qué normativa regula cada tipo en Argentina.
  • Gestión documental completa: Implementar un sistema de organización documental por categorías y períodos, aplicar criterios de archivo y conservación, y establecer procedimientos de recuperación eficiente de documentación.
  • Redacción administrativa: Aplicar técnicas de redacción administrativa para crear documentos escolares claros y formales, siguiendo las normas del lenguaje administrativo: estructura, fórmulas de tratamiento y referencias correctas.
  • Modelos de documentos: Utilizar y personalizar plantillas documentales profesionales para producir certificados, constancias, actas y circulares de manera consistente y eficiente.
  • Kit de documentos escolares: Producir un conjunto de 10-15 documentos escolares usando plantillas profesionales, cubriendo las necesidades documentales más comunes de una secretaría.

Unidad 3: Sistemas de Gestión Escolar

  • Digitalización de la gestión: Comprender la transformación digital en la gestión escolar argentina e identificar las ventajas y desafíos de migrar procesos manuales a sistemas digitales.
  • Principales sistemas SGE: Conocer los sistemas de gestión escolar más utilizados en Argentina (SAGE, Clickedu, GEM), comparar sus funcionalidades básicas y entender cuál se adapta mejor a diferentes contextos escolares.
  • Navegación en SGE: Aprender a navegar en sistemas de gestión escolar, identificar las secciones principales, y realizar las tareas administrativas diarias más comunes en la plataforma.
  • Carga de datos masiva: Realizar carga de datos en SGE usando plantillas de Excel/CSV correctamente estructuradas, importar listados de alumnos y calificaciones, y validar que la información se haya cargado correctamente.
  • Reportes y estadísticas: Generar reportes operativos básicos desde el SGE: listados de alumnos por curso, reportes de asistencia, y estadísticas simples requeridas por supervisión.

Unidad 4: Atención a la Comunidad

  • La escuela abierta a la comunidad: Comprender la importancia de la relación escuela-comunidad y desarrollar estrategias básicas para fortalecer la comunicación con familias y organizaciones locales.
  • Comunicación institucional efectiva: Aplicar técnicas de comunicación escolar para transmitir información clara y oportuna, adaptando el mensaje según el público (familias, docentes, organismos) y eligiendo el canal adecuado.
  • Protocolo de atención: Aplicar protocolos de atención presencial para manejar las situaciones más comunes en secretaría: consultas de familias, solicitud de documentación, reclamos, y gestión de trámites urgentes.
  • Gestión de redes sociales: Conocer lineamientos básicos para gestionar redes sociales escolares respetando el marco legal argentino de protección de menores, y crear contenido institucional apropiado.

Testimonios

Certificado

Obtené tu Certificado al finalizar el curso!

0810 888 2003

1
Escanea el código