Curso de Psicomotricidad
RecibĆ la info, precios y promo
4 meses
+45 Alumnos
Certificado al finalizar
Consultas con el Profesor
Información del Curso
Objetivo
Posibilidades Laborales
Destinatarios y Requisitos
Descripción
Programa del Curso
Módulo 1: Introducción a la Psicomotricidad
Clase 1: Antecedentes
- Inicios de la Psicomotricidad: Conocer la historia y evolución de la psicomotricidad.
- Breve reseña histórica: Resumen histórico de la psicomotricidad en el mundo.
- Psicomotricidad en Argentina: Desarrollo y relevancia en Argentina.
- Dalila Molina de Costallat: Figura importante en la psicomotricidad argentina.
Clase 2: Conceptos bƔsicos para aproximarnos a la Psicomotricidad
- Conceptos de cuerpo: Diferentes interpretaciones del concepto de cuerpo.
- El cuerpo desde la concepción de la PsicologĆa: Perspectivas psicológicas del cuerpo.
- El cuerpo desde el Ômbito de la medicina: Visión médica del cuerpo.
- Concepto de globalidad: Comprensión integral del cuerpo y mente.
Clase 3: Definición de Psicomotricidad
- Conceptos de Psicomotricidad: Definición y aspectos fundamentales.
- Concepto de Psicomotricidad segĆŗn autores: Diferentes enfoques de expertos.
Clase 4: Rol del psicomotricista. Ćmbitos de aplicación
- Rol del Psicomotricista: Responsabilidades y funciones.
- Observar no es lo mismo que mirar: Diferencias entre observar y mirar.
- Relación del psicomotricista con la familia y otros profesionales: Importancia de la colaboración.
- Concepto de globalidad: Aplicación prÔctica del concepto.
- La entrevista del psicomotricista con los padres: TƩcnicas y enfoques.
- Psicomotricidad, Ć”mbitos de aplicación: Ćreas de trabajo y especialización.
Módulo 2: Psicomotricidad I
Clase 1: ParƔmetros psicomotores y contenidos de la Psicomotricidad
- Los parƔmetros psicomotores: Factores clave en la psicomotricidad.
- Contenidos de la Psicomotricidad: Elementos esenciales del estudio.
Clase 2: PirƔmide del desarrollo
- Concepto de desarrollo: Definiciones y perspectivas.
- Concepto de desarrollo fĆsico: Fases y caracterĆsticas.
- Desarrollo de las fases de la pirÔmide del desarrollo: Progresión y elementos.
- Elementos de cada nivel: Componentes especĆficos de cada fase.
Clase 3: Trastornos psicomotores
- Desarrollo del sistema nervioso: Formación y funciones.
- Ćreas del cerebro: Localización y especialización.
- Plasticidad cerebral: Capacidad de adaptación y cambio.
Clase 4: Balance psicomotor
- Desarrollo psicomotor normal: CaracterĆsticas y expectativas.
- Factores de riesgo. Niño de riesgo: Identificación y manejo.
- Trastornos psicomotores: Tipos y caracterĆsticas.
- Casos frecuentes de trastornos psicomotores: Ejemplos y anƔlisis.
- Estrategias de intervención: Técnicas y enfoques.
Módulo 3: Psicomotricidad II
Clase 1: Psicomotricidad en adolescentes
- La adolescencia y sus cambios: Fases y adaptaciones.
- Psicomotricidad en el campo de la adolescencia: Aplicaciones y beneficios.
- Expresividad motriz y el juego en adolescentes: Importancia del juego.
Clase 2: Psicomotricidad en educación especial
- La psicomotricidad en la educación especial: Aplicaciones y técnicas.
- Propuestas de intervención: Enfoques y estrategias.
Clase 3: Psicomotricidad en adultos: Gerontopsicomotricidad
- Vejez y envejecimiento: CaracterĆsticas y desafĆos.
- Gerontopsicomotricidad: Enfoque en adultos mayores.
- Niveles de intervención: Tipos y objetivos.
- Intervención psicomotriz: Técnicas y aplicaciones.
- La memoria en el adulto mayor: Importancia y tƩcnicas de mejora.
- La emoción en la vejez: Gestión y apoyo emocional.
Clase 4: Clasificación internacional del funcionamiento, la discapacidad y la salud. Cif evaluación
- Modelo de intervención: Enfoques y técnicas.
Módulo 4: Psicomotricidad III
Clase 1: El juego. ¿Por qué y para qué jugar?
- El juego y el desarrollo del niƱo en Jean Piaget: TeorĆas y aplicaciones.
- El juego y la expresión en Melanie Klein: Perspectivas y prÔcticas.
- Los juegos de crianza en Daniel CalmƩls: Importancia y tƩcnicas.
Clase 2: PatologĆas y trastornos de la infancia
- Autismo: CaracterĆsticas y enfoques de intervención.
- SĆndrome de Down: Descripción y tĆ©cnicas de apoyo.
- EncefalopatĆa crónica no progresiva: Definición y manejo.
Clase 3: PatologĆas y trastornos en el adulto y adulto mayor
- Alzheimer: SĆntomas y tĆ©cnicas de apoyo.
- Parkinson: CaracterĆsticas y manejo.
- Demencia senil: Descripción y estrategias de intervención.
Clase 4: Casos clĆnicos
- Caso n°1: Trastorno del espectro autista: AnÔlisis y enfoque de intervención.
- Caso n°2: Alzheimer: Estrategias de apoyo y manejo.
- Caso n°3: SĆndrome de Down: TĆ©cnicas de intervención y apoyo.
Psicomotricidad
Duración: 4 meses
Incluye Certificado
¿Porqué estudiar en Loopian?
En Loopian usamos un poderoso método de aprendizaje desarrollado por mÔs de 18 años el cual te ayudarÔ a completar tus estudios y desarrollar tu mejor versión.
El MƩtodo de base en:
Capacitación Intuitiva y Accesible
Flexibilidad y Personalización
Permite a los estudiantes acceder al material en cualquier momento y desde cualquier lugar, facilitando el aprendizaje autodirigido y adaptado a sus necesidades individuales.
AcompaƱamiento y Soporte Continuo
Contamos con un equipo de profesores disponibles 24/7 para resolver dudas, corregir exƔmenes y brindar apoyo constante. AdemƔs, los estudiantes tienen acceso a una comunidad exclusiva con recursos adicionales.
Nuestro MƩtodo esta probado por mƔs de
85.000 Alumnos
Educación que te prepara para el mundo real
Contenido de Calidad Actualizado y Aplicable
Profesores En todo momento
Certificados que valen Experiencia Certificada
18 AƱos de experiencia
Habilidades intermedias
Los Cursos de 3 a 6 meses tienen certificados intermedios para que puedas ir sumando a tu Curriculum.
Certificación completa
Al completas tu curso, obtenes un certificado de LOOPIAN para compartir en tu perfil profesional.